
l SNA requiere de la participación de distintas instancias de gobierno para investigar, detectar y conducir a la sanción de faltas administrativas y los delitos por hechos de corrupción.

Suponer que algún funcionario cometió un acto de corrupción no basta para poder castigarlo. Es necesario denunciarlo, llevar a cabo una investigación y someterlo a juicio. Dependiendo de si se trata de una falta administrativa o un delito, son distintas las instituciones que llevan a cabo el proceso.

¿DE QUÉ SE ENCARGAN CADA UNO?
DETECTAR |
INVESTIGAR |
SANCIONAR |
||
PROCESO ADMINISTRATIVO:FALTAS |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
FALTAS ADMINISTRATIVAS |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
|
PROCESO PENAL:DELITOS |
![]() ![]() Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción |
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción |
![]() |


La Secretaría de la Función Pública (SFP) es la encargada de recibir las denuncias por faltas administrativas. Para esto se auxilia de los Órganos Internos de Control (OIC) instalados dentro de cada institución pública federal.
Cualquier persona que conozca o sea víctima de una falta administrativa puede denunciarla ante el OIC de la institución pública en donde ocurrió el acto.
Falta no graveSi es una falta administrativa no grave, el asunto se juzga y sanciona por autoridades facultadas para ello dentro del mismo OIC o en la SFP. |
Falta grave
|
DelitoSi el OIC detecta un delito por hecho de corrupción, envía copia del expediente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que el asunto siga además un proceso penal. |
¡SE PASÓ DE LANZA!
Doña Ruth fue a su clínica del IMSS para ser atendida de urgencia.
La encargada de recibir su carnet no le brindó la orientación y
servicio que merecía como derechohabiente, pero Doña Ruth
sabía de la existencia de la oficina del OIC en el IMSS y la denunció
para que se investigara el caso. El OIC confirmó que se había
cometido una falta no grave por lo que suspendió por varios días a
la servidora pública, sin derecho a pago de sueldo, por no cumplir
con sus responsabilidades.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) es la autoridad responsable de la fiscalización y control de los recursos públicos federales que ejerce cualquier institución de gobierno o particular.
La ASF realiza auditorías y cuando detecta una falta administrativa comienza a investigar.
Falta no graveSi es una falta administrativa no grave, transfiere el asunto a la SFP o al OIC correspondiente para que imponga las sanciones pertinentes. |
Falta grave
|
DelitoSi detecta un delito por hecho de corrupción, envía copia del expediente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que el asunto siga además un proceso penal. |
El clásico: ¡No quiero que me den,
sino que me pongan donde hay!
Al realizarse una auditoría a la Dirección General de Carreteras
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se
detectó una probable falta administrativa grave y, después de
investigarla, se calificó como desvío de recursos públicos.
El caso se presentó ante el TFJA, el cual resolvió que el desvío sí
había ocurrido. El Tribunal determinó que el responsable era el
Director General de esa dependencia, por lo que lo sancionó con
una multa económica y lo destituyó del cargo. Pero ahí no acabó
todo, porque el caso fue también presentado ante el Ministerio
Público Federal para que se le diera continuidad por la vía penal.


Los Ministerios Públicos de la Federación son los encargados de recibir todo tipo
de denuncias por delitos federales.
Se denuncia en el Ministerio Público
Cualquier ciudadano o autoridad puede hacer una denuncia
Acción penal
En caso de que la Fiscalía detecte que se cometió un hecho de corrupción, ejercerá la acción penal ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación.
Se investiga y envía
El MP federal investiga y, si existiera un probable hecho de corrupción, enviará el expediente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Se juzga y sanciona
Los Tribunales del Poder Judicial de la Federación decidirán si existe responsabilidad e impondrán las sanciones correspondientes.
¿De a cómo nos
arreglamos, joven?
Sábado por la tarde, Luis va rumbo a Cuerna a una boda. Pasando la caseta, un policía de tránsito lo detiene por exceso de velocidad y le pide dinero para no multarlo. Luis, quien no es de la vieja guardia, denuncia al poli ante el Ministerio Público Federal; ahí determinan que fue un probable delito de cohecho por lo que envían el caso a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que ahonde en la investigación y así pueda ejercer la acción penal ante un Tribunal del Poder Judicial de la Federación, el cual finalmente sanciona al policía con un año de prisión y 60 días de multa.


NOVEDADES DEL SNA
- En lo que hace a la investigación, en el ámbito administrativo, se reestructuran las funciones de la Secretaría de la Función Pública y de los OIC para la investigación de faltas graves y no graves, y la sanción de estas últimas.
- La Auditoría Superior de la Federación y las Entidades de fiscalización superior de las entidades federativas tienen ahora competencia para investigar faltas administrativas graves.
- En el ámbito penal se crea la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción enfocada en investigar los hechos de corrupción y en ejercer la acción penal ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación.
- En el ámbito administrativo, se transforma al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa que tiene jurisdicción plena y autonomía para emitir sus fallos y ejercer su presupuesto.

