La plataforma digital naciona
L

a Plataforma Digital Nacional es de suma importancia ya que en ella se podrá consultar información sobre el trabajo que el SNA realiza.

La plataforma digital nacional

Ante la dimensión del problema de la corrupción en México es necesario crear medidas innovadoras para combatirlo. En la Plataforma Digital Nacional se podrá acceder a las declaraciones de los funcionarios, al nombre de los involucrados en las contrataciones que hace el gobierno y a un listado de servidores públicos y particulares sancionados. Por esto, es de especial importancia asegurar la transparencia en el marco de operaciones del SNA a través de una plataforma digital que sea pública y que mantenga actualizada toda la información.



Los sistemas de la plataforma uno a uno

1

Sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal (“Ley 3 de 3”)

Recopila la información referente a los recursos económicos, financieros, bienes muebles e inmuebles con que cuentan los servidores públicos desde el inicio de su gestión, durante y al concluir su encargo; a las relaciones que podrían afectar el adecuado cumplimiento de su labor; y al cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Se espera que parte de la información de este sistema sea pública, cuidando la intimidad de aquellos sobre quienes se publiquen sus datos.

2

Sistema de los servidores públicos que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas

Recopila y publica los datos de aquellos servidores públicos que están involucrados de cualquier forma en procesos de contrataciones públicas, a fin de identificarlos fácilmente y constatar que no cometan, en el ámbito de su labor, alguna acción fuera de lo previsto en la ley.

3

Sistema nacional de servidores públicos y particulares sancionados

Recaba la información referente a las sanciones impuestas a servidores públicos y particulares por la comisión de faltas administrativas y hechos de corrupción. Además, hace del conocimiento público las sanciones impuestas por faltas administrativas graves cuando éstas contemplen impedimentos o inhabilitaciones para ser contratados como servidores públicos o como prestadores de servicios o contratistas del sector público.

4

Sistema de información y comunicación del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización

Permite concentrar la información de todos los órganos que integran el SNA y el SNF, en los órdenes federal, estatal y, eventualmente, municipal. En cuanto al SNF, contiene además los programas anuales de auditorías de los órganos de fiscalización de los tres niveles de gobierno; los informes en la materia que por ley deben ser públicos y la base de datos para el intercambio de información entre los miembros de los sistemas.

5

Sistema de denuncias públicas de faltas administrativas y hechos de corrupción

Este sistema es desarrollado conforme a lo que determina el Comité Coordinador y se implementa por las autoridades competentes.

6

Sistema de Información Pública de Contrataciones

Integra la información referente a las contrataciones públicas. Contará con la información pública que remitan las autoridades competentes al Comité Coordinador a solicitud de éste, para el ejercicio de sus funciones.

La creación de una plataforma con los sistemas mencionados, permite el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para hacer transparente la información de los servidores públicos y particulares que cometan actos de corrupción, así como de las denuncias y procedimientos relacionados con el SNA.


la plataforma en corto
  • Echa mano de la tecnología para facilitar el cumplimiento de las obligaciones y procedimientos del SNA.
  • Es administrada por la Secretaría Ejecutiva del SNA a través de su Secretario Técnico.
  • Resguarda toda la información que genera el SNA.
  • Los integrantes del SNA promoverán la publicación de la información contenida en la plataforma en formato de datos abiertos, conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • Para su adecuado funcionamiento se garantizará su estabilidad y seguridad, además, se buscará homologar sus procesos y que su uso sea sencillo para los usuarios.